Tax credits

Créditos fiscales en EE.UU.: ¿Cómo reducir lo que debes al IRS?

Comparte en:

Los Créditos fiscales en EE.UU. pueden ayudarte a ahorrar dinero directamente en tu declaración de impuestos. Muchas personas confunden los créditos con las deducciones, pero no son lo mismo. Mientras que una deducción reduce tus ingresos gravables, un crédito fiscal reduce directamente la cantidad de impuestos que debes. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los créditos fiscales: qué son, los tipos disponibles, cómo saber si calificas, cómo reclamarlos y en conclusión, ¿Cómo reducir lo que debes al IRS? ¡Sigue leyendo y descubre cómo maximizar tus ahorros con Lavita Insurance & Tax!

¿Qué es un crédito fiscal y en qué se diferencia de una deducción?

Antes de hablar sobre cómo aprovecharlos, es clave entender la diferencia entre créditos y deducciones fiscales:

Crédito fiscal: Reduce directamente la cantidad de impuestos que debes. Ejemplo: Si tu impuesto es de $2,000 y tienes un crédito de $1,000, solo pagarás $1,000.

Deducción fiscal: Reduce la cantidad de ingresos sobre los que pagas impuestos. Ejemplo: Si ganas $50,000 y tienes una deducción de $5,000, solo pagarás impuestos sobre $45,000.

💡 Dato importante: Los créditos fiscales son más beneficiosos que las deducciones porque reducen la cantidad exacta de impuestos que debes pagar y, en algunos casos, pueden generar reembolsos.

Tipos de créditos fiscales que pueden beneficiarte

Existen varios tipos de créditos fiscales en EE.UU., pero aquí te mostramos los más comunes que podrían aplicar a tu situación:

1. Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (EITC)

Si tienes ingresos bajos o moderados, puedes calificar para este crédito y recibir un reembolso adicional, incluso si no debes impuestos.

Requisitos principales:
✔️ Tener ingresos dentro de los límites establecidos por el IRS.
✔️ Contar con un número de Seguro Social válido.
✔️ Haber trabajado y generado ingresos durante el año.

💡 Beneficio: Puede otorgarte hasta $7,430 en reembolsos, dependiendo de tus ingresos y número de dependientes. Ideal para trabajadores con ingresos bajos o moderados.

2. Crédito Tributario por Hijos (CTC)

Este crédito ayuda a los padres con hijos menores de 17 años, reduciendo la cantidad de impuestos que deben pagar y, en algunos casos, ofreciendo un reembolso parcial.

Requisitos principales:
✔️ Tener hijos menores de 17 años que sean dependientes en tu declaración.
✔️ Haber generado ingresos en el año fiscal.
✔️ Cumplir con los límites de ingresos establecidos.

💡 Beneficio: Puedes recibir hasta $2,000 por hijo, de los cuales $1,600 pueden ser reembolsables. Para familias con hijos menores de 17 años.

3. Crédito por Cuidado de Hijos y Dependientes

Si pagas por el cuidado de niños menores de 13 años o de un dependiente incapacitado para poder trabajar, este crédito puede ayudarte a recuperar parte de ese gasto.

Requisitos principales:
✔️ Los gastos deben ser para el cuidado de un hijo o dependiente calificado.
✔️ Ambos padres deben trabajar (o estudiar) para calificar.

💡 Beneficio: Puedes recibir hasta $3,000 por un hijo o $6,000 por dos o más dependientes.

4. Créditos por Energía Renovable

Si instalaste paneles solares o hiciste mejoras energéticas en tu hogar, puedes calificar para un crédito fiscal.

Requisitos principales:
✔️ Inversiones en mejoras eco-amigables como paneles solares, aislamiento térmico o ventanas eficientes.

💡 Beneficio: Puedes obtener un crédito del 30% del costo total de la instalación.

¿Cómo saber si califico para un crédito fiscal?

Muchas personas no aprovechan estos beneficios por no saber si son elegibles. Aquí te damos algunos pasos para verificar si puedes reclamar un crédito fiscal:

Verifica tu nivel de ingresos: Algunos créditos tienen un límite de ingresos para calificar.
Revisa tu estado civil: Algunos créditos varían dependiendo si declaras como soltero(a) o casado(a).
Identifica a tus dependientes: Algunos créditos requieren que tengas hijos o familiares a cargo.
Confirma tu situación laboral: La mayoría de los créditos están ligados a haber trabajado durante el año.

¿Cómo reclamar un crédito fiscal correctamente?

Ahora que sabes qué créditos fiscales existen y si puedes aplicarlos, sigue estos pasos para reclamarlos sin errores:

1. Completa los formularios correctos:
✔️ Para la mayoría de los créditos, necesitas el Formulario 1040 del IRS.

2. Reúne los documentos necesarios:
✔️ Recibos de cuidado infantil si aplicas para el crédito por dependientes.
✔️ Comprobantes de ingresos (W-2, 1099, etc.).
✔️ Pruebas de residencia y parentesco para créditos por hijos.

3. Presenta tu declaración a tiempo:
✔️ La fecha límite es el 15 de abril para taxes personales.

Lavita Insurance & Tax: Tu aliado en la declaración de impuestos

En Lavita Insurance & Tax, sabemos que entender el sistema fiscal de EE.UU. puede ser un reto, pero no tienes que hacerlo solo.

✅ Te ayudamos a identificar qué créditos fiscales aplican a tu situación.
✅ Maximizamos tu reembolso asegurándonos de que aproveches todos los beneficios fiscales disponibles.
✅ Evitamos errores que podrían retrasar tu reembolso o generar problemas con el IRS.

No pierdas la oportunidad de pagar menos impuestos y recibir más beneficios.

Aprovechar los creditos fiscales puede marcar una gran diferencia en tu economía familiar, estamos aquí para ayudarte a maximizar tus beneficios fiscales y asegurar que aproveches al máximo las oportunidades que te brinda Estados Unidos.

Programa tu cita seguros de salud

¡Agenda tu cita de asesoría gratuita y descubre cómo podemos asistirte en la preparación de tus impuestos! Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram, Facebook y en LinkedIn, recuerda que somos tus aliados de confianza todos los días del año, por eso te acompañamos en el camino hacia el bienestar integral, brindando la protección que necesitas para tu vida, tu salud, tus finanzas y la de tus seres queridos.

Te puede interesar