(305)707-1407

¡Llámanos ya!
reporte boi irs

Cambios Recientes en el Reporte BOI: Un Alivio para los Pequeños Empresarios

Comparte en:

En los últimos meses, los pequeños empresarios en Estados Unidos han estado atentos a las actualizaciones sobre el reporte de Información de Propiedad Beneficiaria (BOI, por sus siglas en inglés), un requisito obligatorio bajo la Ley de Transparencia Corporativa (CTA). Este reporte, gestionado por la Red de Ejecución de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro (FinCEN), busca aumentar la transparencia empresarial y combatir actividades ilícitas. Sin embargo, para muchos dueños de pequeños negocios con agendas apretadas y poca experiencia en trámites legales o fiscales, cumplir con este requisito representaba un desafío abrumador. Afortunadamente, los cambios recientes en las políticas del reporte BOI han traído un respiro significativo. A continuación, exploramos cómo estas modificaciones benefician a los emprendedores con recursos y tiempo limitados.

En Lavita Insurance & Tax, sabemos que los pequeños empresarios hispanos enfrentan retos diarios para mantener sus negocios a flote, y agregar trámites como el reporte de Información de Propiedad Beneficiaria (BOI) puede parecer una carga más. Este reporte, exigido por la Ley de Transparencia Corporativa (CTA) y gestionado por la Red de Ejecución de Delitos Financieros (FinCEN), sigue siendo obligatorio para aumentar la transparencia y prevenir actividades ilícitas. Sin embargo, los cambios recientes anunciados en 2025 han eliminado temporalmente las multas por incumplimiento, ofreciendo un alivio significativo a emprendedores con poco tiempo o experiencia en estos procesos. Aquí te explicamos qué ha cambiado y cómo te beneficia.

¿Qué Ha Cambiado con el Reporte BOI?

A marzo de 2025, el reporte BOI sigue siendo un requisito legal, pero una serie de eventos han modificado su aplicación. Tras fallos judiciales que cuestionaron la constitucionalidad de la CTA y generaron incertidumbre entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, FinCEN anunció que no impondrá multas ni sanciones por no presentar el reporte antes del 21 de marzo de 2025, siempre y cuando se publique una regla final con nuevas fechas límite. Esto significa que, aunque el reporte es obligatorio, no hay consecuencias inmediatas por retrasarse mientras el panorama se aclara.

Originalmente, las empresas creadas antes del 1 de enero de 2024 tenían hasta el 1 de enero de 2025 para presentar su BOI. Las creadas en 2024 tienen 90 días desde su registro, y las de 2025, 30 días. Sin embargo, la suspensión temporal de sanciones (antes de hasta $500 diarios o $10,000 en total, más posibles penas de prisión por incumplimiento intencional) da un margen de maniobra crucial.

¿Cómo Beneficia Esto a los Pequeños Empresarios?

  1. Sin Multas, Más Calma: La eliminación temporal de sanciones quita la presión de cumplir de inmediato, algo vital para quienes no tienen tiempo de lidiar con formularios adicionales. Puedes tomarte un momento para entender el proceso sin temor a castigos económicos.
  2. Tiempo para Aprender o Delegar: Si no estás familiarizado con términos como «propietarios beneficiarios» (personas con al menos 25% de control o influencia significativa), este respiro te permite buscar ayuda o informarte sin prisas. El reporte requiere datos básicos como el nombre de la empresa, dirección y detalles personales, pero hacerlo bien lleva tiempo.
  3. Ahorro Mientras Te Organizas: Aunque el trámite es gratuito en el sitio de FinCEN, errores por falta de experiencia podrían generar costos indirectos, como contratar a alguien para corregirlos. Ahora puedes planificar mejor y evitar gastos innecesarios.
  4. Prioridad en tu Negocio: Sin la amenaza de multas inmediatas, puedes enfocarte en tus clientes, ventas y operaciones diarias, dejando el BOI para un momento más tranquilo.

El Reporte BOI Sigue Siendo Obligatorio

Es importante aclarar que la obligación de presentar el reporte no ha desaparecido. FinCEN estima que 32.6 millones de pequeñas empresas, como LLCs y corporaciones, deben cumplir eventualmente. El formulario es simple y solo se presenta una vez, a menos que cambien los datos reportados, pero el aplazamiento de sanciones te da flexibilidad para hacerlo bien. Aprovecha este tiempo para visitar el sitio de FinCEN, reunir la información requerida o consultar con un experto.

Lavita Insurance & Tax: Tu Aliado en Tiempos de Cambio

En Lavita Insurance & Tax, entendemos lo abrumador que puede ser para los pequeños empresarios y emprendedores hispanos mantenerse al día con requisitos como el reporte BOI y los taxes para tu negocio, además de las responsabilidades fiscales y de seguros. Por eso, nuestro compromiso es asesorarte de manera profesional y en español, ofreciendo un servicio de calidad que simplifique tus trámites. Ya sea que necesites preparar tus impuestos de la mejor forma, encontrar un plan de seguro médico que proteja a tu familia o entender cómo cumplir con regulaciones como la CTA, estamos aquí para guiarte con experiencia y dedicación. ¡Contáctanos hoy y deja que te ayudemos a enfocarte en lo que más importa: hacer crecer tu negocio con tranquilidad!

Te puede interesar