El Open Enrollment 2026 se acerca y este año llega en medio de una gran incertidumbre para millones de familias en Estados Unidos. Los subsidios mejorados de Obamacare (ACA), que han ayudado a que millones de personas paguen primas más bajas en su seguro de salud, están programados para expirar el 31 de diciembre de 2025.
¿Qué significa esto para ti al momento de inscribirte? ¿Cuánto podrían subir tus costos? Aquí te lo explicamos.
Fechas clave del Open Enrollment 2026
-
Inicio: 1 de noviembre de 2025
-
Cierre: 15 de enero de 2026 (en la mayoría de los estados que usan Healthcare.gov)
Durante este período, podrás renovar tu seguro de salud o inscribirte en un nuevo plan a través del Marketplace de Obamacare.
El futuro de los subsidios mejorados
Desde 2021, los subsidios mejorados de Obamacare (ACA) han sido fundamentales para reducir la carga financiera sobre millones de personas: eliminaron el límite de elegibilidad al 400 % del Nivel Federal de Pobreza y aseguraron que nadie pagara más del 8.5 % de sus ingresos en primas. Ahora estos beneficios están en riesgo de expirar el 31 de diciembre de 2025, a menos que el Congreso los renueve o extienda.
El impacto sería significativo:
-
Latinos en riesgo: Los latinos han sido uno de los grupos más beneficiados por el ACA. En 2010, cerca del 33 % de los latinos menores de 65 años no tenían seguro médico; para 2023 esa cifra cayó a alrededor del 18 %, lo que representa más de 9 millones de latinos que ahora tienen cobertura gracias a la ley. Si los subsidios terminan, millones de hogares latinos en estados como California, Texas, Florida y Nueva York enfrentarían aumentos drásticos en sus primas. Solo en Texas, por ejemplo, las familias podrían pagar en promedio $460 más al año.
-
Impacto en embarazadas y nuevas madres: Aunque muchas mujeres embarazadas de bajos ingresos cuentan con Medicaid, los subsidios del ACA ofrecen cobertura crítica a quienes quedan justo por encima de los límites de elegibilidad. Si estos desaparecen, nuevas madres que pierden la cobertura de embarazo (Medicaid/CHIP) 60 días después del parto podrían quedar sin opciones asequibles, aumentando el riesgo de quedarse sin seguro en un momento vulnerable.
-
Subida de primas en 2026: Según Health System Tracker, la pérdida de los subsidios mejorados significaría un aumento promedio de más del 75 % en lo que las familias pagan de su bolsillo. Y las aseguradoras ya han solicitado incrementos de primas de hasta un 18-20 % para 2026, anticipando la reducción de inscripciones.
En resumen: la expiración de los subsidios impactaría de manera más fuerte a comunidades vulnerables —latinos, mujeres embarazadas y familias de ingresos medios-bajos— y en estados con mayor dependencia de Obamacare.
¿Qué pasa si no se renuevan los subsidios?
-
El costo de las primas podría aumentar en promedio un 75% en 2026.
-
Algunas familias podrían pagar el doble de lo que pagan hoy.
-
Hasta 4 millones de personas podrían quedar sin seguro por no poder cubrir el aumento.
-
Las aseguradoras ya han solicitado incrementos de primas para 2026 anticipando esta posibilidad.
Cómo prepararte para el Open Enrollment 2026
-
Revisa tus opciones temprano → No esperes a enero; explora tus planes desde noviembre.
-
Calcula tu elegibilidad → Aunque los subsidios mejorados expiren, seguirán existiendo créditos fiscales estándar.
-
Compara planes → Cambiar de plan puede ayudarte a mitigar el impacto de los precios.
-
Busca asesoría → Un agente especializado puede ayudarte a encontrar la mejor cobertura para tu situación.
Nuestro consejo en Lavita Insurance & Tax
En Lavita Insurance & Tax entendemos la preocupación que genera esta coyuntura. Nuestro equipo está listo para ayudarte a:
-
Analizar cómo te impactaría el fin de los subsidios.
-
Encontrar el plan más accesible dentro del Marketplace.
-
Aprovechar al máximo los créditos fiscales disponibles.
Agenda una consulta gratuita y prepárate con anticipación para el Open Enrollment 2026.
El Open Enrollment 2026 será decisivo: el futuro de los subsidios de Obamacare está en juego y lo que se decida en el Congreso impactará directamente tu bolsillo. Prepararte a tiempo y contar con orientación experta puede marcar la diferencia entre mantener una cobertura accesible o enfrentar primas más altas.