Es bien sabido que la atención médica en Estados Unidos es conocida por su calidad y avance tecnológico, pero también por su alto costo especialmente para quienes no cuentan con su seguro médico Obamacare.
En este artículo, queremos compartir contigo algunas estrategias basadas en datos y estadísticas actuales para que – en términos de uso de servicios de salud- tu tomes decisiones informadas, saques el mayor provecho de tu seguro y, ahorres dinero en atención médica.
Comprende tu Seguro Médico
Según el Instituto de Información de Salud (Healthcare Cost and Utilization Project), el 68% de los estadounidenses tienen algún tipo de seguro médico. Asegúrate de comprender tu póliza médica, incluyendo los deducibles, copagos y límites de cobertura. Esto te ayudará a evitar sorpresas desagradables y a utilizar tu seguro de manera más eficiente.
Has uso de la Telemedicina
El uso de la telemedicina ha aumentado significativamente en los últimos años, especialmente debido a la pandemia. Según la Asociación Médica Americana, el 43% de las consultas médicas en 2020 se realizaron de forma virtual. La telemedicina puede ser una opción conveniente y económica para consultas médicas no urgentes.
Compara los Precios
Investiga los precios de los servicios médicos antes de tomar decisiones. Plataformas como Healthcare Bluebook o el sitio web del gobierno HealthCare.gov pueden ayudarte a comparar costos de procedimientos médicos y encontrar opciones más económicas.
Considera las Clínicas de Atención Urgente – Urgent Care
Si crees que tienes una situación médica no vital (si es una situación que pone en riesgo tu vida debes ir a la sala de emergencias rápidamente) busca la clinica de urgent Care más cercano, éstas clínicas suelen ser más asequibles que las visitas a ER.
Ahorra en Medicamentos
El costo de los medicamentos puede ser una gran carga. Aprovecha los programas de descuento, las farmacias genéricas y las opciones de suministro a largo plazo para reducir tus gastos en medicamentos.
Mantén un Estilo de Vida Saludable
Llevar un estilo de vida saludable puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas y reducir los gastos médicos a largo plazo.
Revisa tus Facturas Médicas
No dudes en negociar tus facturas médicas. Según un informe de la Asociación de Facturación Médica de los Estados Unidos (American Medical Billing Association), el 70% de las facturas médicas contienen errores. Revisa tus facturas y comunica cualquier discrepancia a tu proveedor de atención médica.
En términos de salud siempre te ayudará la prevención, estar asegurado y tener la mayor información posible! Recuerda que tomar decisiones informadas y buscar opciones más asequibles puede marcar la diferencia. Mantente saludable y cuida tu bolsillo!.

