En medio de la incertidumbre política y el reciente cierre del gobierno, una noticia está generando gran expectativa entre millones de familias: el posible plan del presidente Trump para extender los subsidios del Obamacare por dos años más.
Aunque el presidente ha criticado el ACA en el pasado, su administración está evaluando mantener los créditos fiscales que reducen el costo del seguro médico para más de 15 millones de personas. Para la comunidad hispana —especialmente en estados como Florida, Texas, California y Nueva York— esta decisión podría marcar la diferencia entre poder pagar un plan de salud o enfrentar aumentos drásticos en las primas.
En Lavita Insurance & Tax te explicamos qué está pasando, qué se ha propuesto y cuál sería el impacto real en nuestra comunidad.
¿Qué está proponiendo la Casa Blanca?
Aunque todavía no existe un anuncio oficial, varios reportes confirman que la Casa Blanca está circulando un borrador de plan que propone:
1. Extender los subsidios por 2 años más
Esto evitaría que millones de personas vean un aumento masivo en sus primas para 2026.
2. Imponer nuevas restricciones
El borrador sugiere que:
-
La elegibilidad podría limitarse a personas con ingresos de hasta ~700% del nivel federal de pobreza (FPL).
-
Todos los inscritos tendrían que pagar una prima mínima, eliminando las opciones de $0 al mes.
3. Aún NO es definitivo
La decisión final depende del presidente Trump, y el Congreso también debe negociar su aprobación. Existen presiones dentro del Partido Republicano para modificar o reducir los subsidios, mientras los Demócratas piden una extensión completa sin cambios.
¿Qué pasa si NO se extienden los subsidios?
Si los subsidios expiran el 31 de diciembre:
🔺 Las primas podrían duplicarse
Especialmente para personas con ingresos entre el 150% y el 400% del FPL.
🔺 Millones podrían perder su cobertura
Las familias hispanas de ingresos medios y bajos serían las más afectadas.
🔺 El impacto se sentiría más en Florida y Texas
Dos de los estados con mayor número de inscritos en el mercado de salud.
🔺 Aumentaría la tasa de personas sin seguro
Con consecuencias graves en salud, finanzas y acceso a cuidados esenciales.
¿Cómo afectaría cada escenario a la comunidad hispana?
⭐ Si los subsidios se extienden (aunque con cambios):
-
Las primas seguirían siendo manejables para la mayoría de las familias.
-
Las personas con ingresos más bajos podrían perder algunos beneficios, como los planes sin costo.
-
Quienes ganan más podrían quedar excluidos si se impone un límite máximo de ingreso.
-
Se mantendría la estabilidad del mercado de seguros, algo crucial para pequeñas empresas y trabajadores independientes.
⚠️ Si NO se extienden:
-
En Florida, donde más de 3 millones de personas están inscritas en Obamacare, los hispanos serían los más afectados por el alza de precios.
-
Familias que hoy pagan $0–$80 al mes podrían enfrentar primas de $300–$700.
-
Los jóvenes solteros, padres de familia y trabajadores por cuenta propia serían los más golpeados.
¿Qué significa esto para ti HOY?
Aunque no hay una decisión definitiva, es importante:
✔️ Revisar tus ingresos
Pequeños cambios pueden afectar tu elegibilidad para subsidios.
✔️ Mantener tu inscripción activa
Evita perder tu cobertura mientras el gobierno define el futuro de los subsidios.
✔️ Estar atento a los anuncios oficiales
Las negociaciones deben resolverse antes del final del año.
✔️ Consultar con un agente certificado
En Lavita Insurance & Tax podemos ayudarte a evaluar tus opciones según tu estado, ingresos y plan actual.
Mensaje para nuestra comunidad
La comunidad hispana depende en gran medida de estos subsidios. Un cambio en las reglas —sea positivo o negativo— impactará directamente:
-
El presupuesto familiar
-
El acceso a doctores y medicinas
-
La estabilidad financiera en caso de una emergencia
-
La calidad de vida de padres, niños y adultos mayores
Mientras Washington debate, tu salud sigue siendo prioridad. Por eso te acompañamos paso a paso, informándote y ayudándote a mantener la mejor cobertura posible.
¿Necesitas ayuda para entender cómo te afecta este posible cambio?
En Lavita Insurance & Tax estamos aquí para apoyarte durante todo el proceso de enrollment. Te ayudamos a comparar planes de Obamacare en Español, confirmar tus subsidios y garantizar que sigas protegido sin pagar de más.

