El Obamacare (Affordable Care Act, ACA) sigue siendo la principal fuente de aseguranza de salud a bajo costo para millones de texanos, especialmente en la comunidad latina. En 2024, más de 3.5 millones de personas en Texas se inscribieron en planes del mercado de salud, alcanzando un récord histórico.
¿Qué muestra el mapa de cobertura en Texas?
De acuerdo con datos de CMS analizados por la Episcopal Health Foundation, la inscripción al ACA varía ampliamente por condado. En el sur de Texas, condados como Starr, Dimmit y Maverick superan el 25% de su población cubierta por Obamacare, aunque todavía enfrentan altos niveles de personas sin seguro. En estas comunidades, los subsidios federales reducen las primas hasta en un 90% o más, lo que hace posible mantener la cobertura.

El patrón se repite en el este de Texas, donde condados como Gregg y Angelina tienen entre un 12% y 15% de su población inscrita. Aquí también los subsidios son esenciales: en algunos casos las primas se reducen en más del 95%, ayudando a familias que no tienen acceso a planes médicos de sus empleadores.
En las ciudades más grandes como Houston (Harris County), Dallas, San Antonio (Bexar County) y Austin (Travis County), el porcentaje de inscritos ronda el 11%, pero los números absolutos son enormes. Solo en Harris County hay casi 690,000 personas cubiertas por Obamacare, lo que muestra la magnitud del impacto de estos planes en zonas urbanas.
Además, el mapa revela que los condados con altas tasas de no asegurados coinciden con aquellos que más dependen del ACA. Esto significa que, sin estos planes y sin los subsidios que los hacen asequibles, decenas de miles de familias quedarían expuestas a costos médicos catastróficos. En condados fronterizos y rurales, Obamacare no solo amplía la cobertura, sino que representa la única vía realista para acceder a atención médica.
¿Qué esperar para 2026?
Con la posible expiración de los subsidios mejorados y nuevas reglas en el mercado de seguros, se espera que las primas aumenten y más de 1.7 millones de texanos corran el riesgo de perder su cobertura si no se renuevan los apoyos federales. Esto afectaría de manera particular a la población latina, que depende del Obamacare como su principal vía para acceder a un seguro médico.
¿Qué deben hacer las familias latinas en Texas?
- Revisar con anticipación su elegibilidad para subsidios.
- Comparar los planes disponibles antes de la inscripción abierta.
- Buscar asesoría confiable en español para elegir la mejor opción según su situación.
En Lavita Insurance & Tax, llevamos más de 5 años ayudando a familias latinas a encontrar el plan de salud que mejor se adapte a sus necesidades y elegibilidad. Nuestro compromiso es que tengas acceso a la aseguranza de salud a bajo costo que tu familia merece, con asesoría personalizada en tu idioma.
Desde esta página puedes separar tu cita en español para recibir orientación experta sobre Obamacare en Texas, comparar planes y descubrir las mejores opciones de cobertura médica disponibles para ti.