(305)707-1407

¡Llámanos ya!
Obamacare en Florida

Obamacare en Florida: 4.7 Millones Perderían Créditos en 2026

Comparte en:

En Lavita Insurance & Tax sabemos lo importante que es mantener un seguro de salud accesible para tu familia. Hoy en día, más de 4.7 millones de usuarios en florida dependen de los créditos fiscales federales del Obamacare para pagar sus seguros médicos. Sin embargo, estos apoyos—que fueron ampliados durante la pandemia—están programados para expirar a finales de 2025.

Si el Congreso no aprueba una extensión, los precios de los planes de salud en 2026 podrían dispararse, obligando a muchas familias en Florida a tomar decisiones muy difíciles sobre su cobertura médica.

De acuerdo con un reporte de Axios, el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, junto con los senadores Ron Wyden y Bernie Sanders, pidió a las aseguradoras que informen de manera clara a sus afiliados en Florida y en todo el país sobre lo que significaría la expiración de los créditos fiscales del Obamacare. Los senadores advirtieron que si no se renuevan estos apoyos, millones de familias enfrentarán aumentos considerables en sus primas y posibles pérdidas de cobertura a partir de 2026.

Florida: El Estado Más Afectado

Florida es el estado con más inscritos en Obamacare en todo el país, lo que significa que el impacto aquí será el más fuerte si los subsidios desaparecen. Los expertos estiman que las primas podrían aumentar entre 18% y 41% en promedio, y en algunas zonas hasta un 75%.

Según reportes recientes, alrededor de 1.4 millones de floridanos podrían quedar sin cobertura porque simplemente no podrán pagar las nuevas tarifas.

La Tendencia Nacional y Florida

Aunque los aumentos se esperan a nivel nacional, el efecto en Florida será mucho más severo. Otros estados como Texas, California y Nueva Jersey también verán incrementos, pero ninguno concentra tantos inscritos como Florida. Por eso nuestro estado se ha convertido en el punto central del debate político sobre el futuro de estos subsidios.

Qué Está Pasando en el Congreso

En septiembre, el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, junto con los senadores Ron Wyden y Bernie Sanders, pidieron a las aseguradoras que informen a las familias sobre los aumentos que se avecinan. Al mismo tiempo, un grupo de representantes republicanos propuso una extensión de un año de los créditos fiscales, pero todavía no hay un acuerdo a largo plazo.

El problema es que el periodo de inscripción abierta para el 2026 comienza el 1 de noviembre, y las aseguradoras necesitan definir sus precios ya. El tiempo apremia.

Por Qué Esto Importa para Tu Familia

En Florida, estos créditos fiscales son la diferencia entre tener un seguro médico accesible o quedarse sin cobertura. Si se eliminan, muchas familias podrían enfrentar incrementos de cientos o incluso miles de dólares al mes. Ciudades como Miami-Dade, Orlando y Tampa, con altas concentraciones de inscritos, serán de las más golpeadas.

Qué Puedes Hacer Ahora

En Lavita Insurance & Tax estamos aquí para ayudarte a enfrentar esta situación y te brindamos asesoría gratuita en temas de impuestos y de cobertura de salud con Obamacare en Florida:

  • Mantente informado: revisa los comunicados de tu aseguradora.

  • Revisa tu plan: la inscripción abierta empieza el 1 de noviembre, y es clave comparar opciones con anticipación.

  • Busca orientación profesional: nuestro equipo puede ayudarte a explorar alternativas y encontrar el mejor plan posible para ti y tu familia.

En Lavita Insurance & Tax seguimos comprometidos con nuestra comunidad. No tienes que enfrentar solo estos cambios: te acompañamos paso a paso para proteger lo que más importa—tu salud y la de tu familia.

Te puede interesar