(305)707-1407

¡Llámanos ya!
obamacare 2026

Obamacare 2026: Qué puedes hacer si ganas menos de $39,126 al año

Comparte en:

Si eres una persona soltera y ganas menos de $39,126 al año, todavía puedes calificar para recibir ayuda del gobierno para pagar tu seguro médico bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible, conocida como Obamacare.

Sin embargo, los subsidios están en riesgo, y eso podría afectar directamente cuánto pagas cada mes por tu plan. En Lavita Insurance & Tax te explicamos qué está pasando, cuáles son los riesgos y cómo proteger tu cobertura para 2026.

¿Por qué se habla de subsidios “en el limbo”?

Los subsidios o créditos fiscales ampliados que reducen el costo mensual del seguro médico se establecieron durante la pandemia y fueron extendidos varias veces.
Ahora, el Congreso aún no ha confirmado si seguirán disponibles en 2026, lo que genera incertidumbre para millones de personas.

Si estos subsidios no se renuevan, las primas mensuales podrían subir hasta un 50% o más, afectando especialmente a quienes dependen de ellos para mantener su cobertura activa.

¿Qué significa ganar menos de $39,126 al año?

Esa cifra representa aproximadamente el 400% del nivel federal de pobreza (FPL), el punto máximo para recibir ayuda económica en el Marketplace.
Si tus ingresos están por debajo de ese monto, podrías calificar para:

  • Subsidios mensuales que reducen tu prima del seguro.

  • Cost-sharing reductions (reducción de deducibles y copagos) si eliges un plan Silver.

  • En algunos casos, cobertura gratuita o muy económica a través de Medicaid (según el estado).

Ejemplo:
Si ganas $30,000 al año, un plan Silver podría costarte menos de $100 al mes con los subsidios actuales. Sin ellos, el mismo plan podría superar los $300 o $400 mensuales.

Qué hacer si los subsidios cambian o desaparecen

Aunque el Congreso podría restaurar la ayuda más adelante, no conviene esperar. Estos son los pasos que te recomendamos desde Lavita Insurance & Tax:

1. Compara todos los planes del Marketplace.
A veces una aseguradora nueva ofrece mejores precios o beneficios similares a menor costo.

2. Elige un plan Silver.
Los planes Silver están diseñados para maximizar los beneficios de las reducciones de costos (copagos y deducibles).

3. Revisa tus ingresos reales.
Usa tu ingreso proyectado para 2026 (no el del año pasado). Si reportas menos o más, eso puede afectar tus subsidios y tus impuestos.

4. Renueva a tiempo.
El período de Open Enrollment ya comenzó. No esperes hasta enero, ya que las primas podrían cambiar y los cupos en algunos planes se llenan rápido.

Riesgos de no actuar a tiempo

  • Pagar mucho más por la misma cobertura.

  • Quedarte sin subsidio por error al no actualizar tus ingresos.

  • Ser inscrito automáticamente en un plan más caro o con menos beneficios.

  • Enfrentar deudas con el IRS si los subsidios fueron calculados con información incorrecta.

Recomendación experta de Lavita

Si tus ingresos rondan los $30,000 o menos, no dejes pasar la oportunidad de obtener cobertura Silver.
Incluso si los subsidios cambian, podrás ajustar tu plan o recibir crédito retroactivo si el Congreso los restablece.

En resumen: elige tu plan ahora, revisa tus datos, y mantente cubierto.

Los cambios políticos no deben poner en riesgo tu salud ni tu estabilidad económica.
En Lavita Insurance & Tax, te ayudamos a comparar planes de Obamacare en Español, confirmar tus subsidios y garantizar que sigas protegido sin pagar de más.

Te puede interesar