Después de 43 días, el gobierno federal de Estados Unidos vuelve a funcionar. Pero el acuerdo aprobado no incluye la extensión de los subsidios que ayudan a millones de familias a pagar su seguro médico bajo la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA).
Un cierre histórico que deja preguntas abiertas
El cierre del gobierno federal, que comenzó el 1 de octubre de 2025, se convirtió en el más largo en la historia del país, durando 43 días.
Aunque el Congreso y el presidente firmaron finalmente un acuerdo de financiamiento el 12 de noviembre, este pacto solo restablece las operaciones del gobierno hasta enero de 2026 y no resuelve temas clave, entre ellos los subsidios del Obamacare.
Durante el cierre, cientos de miles de empleados federales no recibieron pago, y programas como SNAP y algunos servicios del IRS se vieron afectados. Ahora que las oficinas vuelven a abrir, muchas personas respiran aliviadas, pero los beneficiarios del mercado de salud aún tienen motivos para preocuparse.
Qué pasa con los subsidios del Obamacare?
Los subsidios mejorados (o créditos fiscales ampliados), implementados durante la pandemia y extendidos por la Ley de Reducción de la Inflación, están programados para expirar al final de 2025.
Estos subsidios han permitido que millones de familias paguen primas mucho más bajas en sus planes de salud del mercado. Sin una nueva extensión por parte del Congreso, las primas podrían aumentar significativamente a partir de enero de 2026.
Por ejemplo:
-
Una familia que hoy paga $150 al mes podría ver su prima subir a más de $500 mensuales.
-
Más de 15 millones de personas se benefician actualmente de estas ayudas.
En otras palabras: el cierre terminó, pero el riesgo financiero para millones de asegurados sigue presente.
¿Qué significa esto para ti?
Aunque los subsidios actuales siguen vigentes para 2025, los consumidores deben actuar con previsión.
El período de inscripción abierta (Open Enrollment) comenzó el 1 de noviembre de 2025 y termina el 15 de enero de 2026 en la mayoría de los estados.
Esto significa que ahora es el momento ideal para:
-
Actualizar tu información en HealthCare.gov.
-
Verificar tu elegibilidad y tus subsidios actuales.
-
Comparar planes antes de que cambien las reglas o aumenten los precios.
-
Consultar con un agente certificado, especialmente si tus ingresos o tu situación familiar han cambiado.
En Lavita Insurance & Tax te ayudamos a proteger tu cobertura
En Lavita Insurance & Tax seguimos de cerca las decisiones del Congreso que podrían afectar el costo de tu seguro médico. Nuestro compromiso es ayudarte a mantener tu cobertura al mejor precio posible, explicarte cada cambio y acompañarte durante todo el proceso de inscripción.
Agenda una cita gratuita con nuestros asesores y te explicamos tus opciones paso a paso. Ya sea que estés buscando un nuevo plan de salud, renovando el actual o simplemente tengas dudas acerca de los planes de Obamacare en Español, en Lavita Insurance & Tax estamos para ti. Contáctanos hoy y asegura tu bienestar con información y apoyo confiable.

