Desde la pandemia, muchos latinos en Estados Unidos han accedido a cobertura médica gracias al subsidio del gobierno federal. Pero hoy, y debido a las políticas del actual gobierno, el sistema se está volviendo más estricto, y no estar al día con la actualización de tus ingresos y taxes puede costarte tu póliza, por eso desde Lavita te explicamos como mantener tu cobertura médica bajo Obamacare.
¿Por qué ahora es más importante?
Durante la pospandemia, hubo flexibilidad. Muchas personas mantuvieron sus subsidios o créditos fiscales, aunque no hubieran presentado sus impuestos o actualizado sus ingresos. Pero este año las reglas cambiaron:
El IRS y el Mercado de Salud ahora cruzan información. Si no hay coincidencia entre lo que declaras, tus talones de pago y tu cobertura, recibirás una notificación oficial. Tienes un plazo limitado para responder.
Si no actúas, podrías perder tu ayuda financiera. Eso significa pagar primas de $400, $800 o más al mes.
¿Qué ingresos debes reportar al renovar tu seguro médico?
Tu subsidio mensual depende directamente de cuánto ganas. No es un dato simbólico. Es lo que determina si el gobierno te ayuda (y cuánto):
¿Ganas más de lo que dijiste? → Te pueden exigir devolver parte del subsidio en abril.
¿Ganas menos de lo que dijiste? → Pagaste de más todo el año.
Documentos que necesitas tener listos para mantener tu cobertura médica
📄 Últimos 2 o 3 talones de pago.
📄 W-2 del año anterior.
📄 Estimación de ingresos si eres independiente.
📄 Ingresos adicionales (renta, pensión, etc.).
¿Eres independiente? Así puedes probar tus ingresos
Si trabajas por tu cuenta (freelancer, contratista, emprendedor, etc.), también puedes calificar a subsidios del gobierno y mantener tu cobertura médica. Pero necesitas documentar tus ingresos estimados de forma clara. Aquí algunas opciones válidas:
- Una carta firmada por ti mismo estimando tus ingresos anuales (debe incluir tu nombre, fecha y monto esperado).
- Reportes mensuales o anuales de tus ingresos (pueden ser de plataformas como QuickBooks, hojas de cálculo, etc.).
- Extractos bancarios que reflejen depósitos relacionados con tu actividad.
- Facturas emitidas, recibos o registros de clientes.
- Declaración de impuestos del año anterior sí refleja ingresos similares.
✅ Mientras más exacto seas, mejor. Recuerda que el mercado puede pedirte más evidencia, así que es mejor estar preparado. Y si no estás 100% seguro, mejor agenda una cita con tu agente.
Declarar tus taxes NO es opcional
Si usaste un seguro subsidiado durante 2024, tienes que declarar impuestos en 2025, incluso si no estás obligado en otras circunstancias.
¿Qué pasa si no lo haces?
El sistema asume que no reconciliaste tu subsidio. y puedes estar en riesgo de perder la elegibilidad o que te cancelen los beneficios para 2026.
Documentos que debes tener:
- Formulario 1095-A (te lo envía el mercado o lo descargas).
- Formulario 8962 (se genera al hacer tu declaración de taxes).
- Confirmación de que YA presentaste tus taxes.
Verificación de ingresos 2026: más estricta que nunca
Este año, el sistema implementó métodos más rigurosos para detectar diferencias. Si el IRS no encuentra coincidencia entre lo que dijiste ganar y lo que aparece en tu reporte: Te llegará una carta del Mercado de Salud pidiendo documentación.
📌 ¿No subes los documentos a tiempo? Pierdes tu subsidio. Es así de simple.
En Lavita te ayudamos a revisar qué documento es válido, cómo subirlo y cómo responder en los plazos correctos.
¿Aún no estás asegurado? No pongas en riesgo tu tranquilidad ni tu salud.
¿Listo para dar el siguiente paso? Agenda hoy tu consulta gratuita con uno de nuestros asesores. Te ayudaremos a encontrar la cobertura perfecta para ti y tu familia, descubre si calificas para un seguro médico.
Agenda tu cita de asesoría gratuita y síguenos en nuestras redes sociales: Instagram, Facebook y en LinkedIn, somos tus aliados de confianza todos los días del año, por eso te acompañamos en el camino hacia el bienestar integral, brindando la protección que necesitas para tu vida, tu salud, tus finanzas y la de tus seres queridos.


